Estudios y publicaciones

Evaluación de la Política Plurinacional contra la Trata y el Tráfico de Personas en Bolivia

Este informe contiene la versión completa del análisis realizado para la evaluación final externa de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y el Tráfico de Personas (2013-2017) de Bolivia. Se acompaña de un informe sintético con los principales elementos del diseño del proceso evaluativo, conclusiones y recomendaciones, y también de un conjunto de

TIC y socialización adolecente

Las TIC y su influencia en la socialización adolescente (Ballesteros Guerra, JC; Picazo Sánchez, L. 2019) Informe elaborado por Sociológica Tres con el Centro Reina Sofía sobre adolescencia y Juventud y Google en el marco del Proyecto Conectados. En este estudio se analizan los usos de las TIC entre escolares, profundizando en las capacidades tecnológicas y

I Informe Jóvenes y Género

La (in)consciencia de equidad de la población joven en España (Rodríguez San Julián, E; Ballesteros Guerra, JC. 2019) Sociológica Tres ha elaborado el informe en el marco del Observatorio sobre Juventud y Género del Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud, con el apoyo del Banco Santander y Telefónica. El I Informe sobre Jóvenes y

Jóvenes en el mundo virtual: usos, prácticas y riesgos

Sociológica Tres ha elaborado el informe Jóvenes en el mundo virtual: usos, prácticas y riesgos (Megías Quirós, I; Rodríguez San Julián, E. 2018) con el Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud y la Fundación Mapfre. En el estudio se analizan los usos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de

Subido a "Cómo evaluamos, cómo aprendemos". Informe de evaluación sobre Calidad Educativa

«Cómo evaluamos, cómo aprendemos». Informe de evaluación sobre Calidad Educativa

  La educación de calidad es un derecho humano y un deber del Estado y la sociedad. Sin olvidar esta declaración, y para avanzar en dicha educación comprometida, se requiere de innovación, gestión, enseñanza y aprendizaje, de la construcción de la convivencia y el ejercicio de ciudadanía, y, también, de la interacción entre la escuela y

Publicación Sociológica Tres con FAD, Jóvenes y Empleo

Jóvenes y empleo. Una mirada desde el Derecho, la Sociología y la Economía

Anna Sanmartín Ortí (Coord.), Fernando Conde Gutiérrez del Álamo, Inmaculada Cebrián López, Ricardo Escudero Rodríguez, Mª Luisa Molero Marañón, Gloria Moreno Raymundo, Patricia Nieto Rojas, Elena Rodríguez San Julián (@SociológicaTres). Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2016. El objetivo de la presente investigación es realizar un abordaje multidisciplinar que contribuya a entender cómo

Publicación Sociológica Tres con FAD, La marcha nocturna: ¿Un rito exclusivamente español?

La marcha nocturna: ¿Un rito exclusivamente español?

Marie-Avril Berthet, Idurre Lazcano Quintana, Linda Lombi, Aurora Madrariaga Ortuzar, Alfredo Ramos Pérez, Elena Rodríguez San Julián (@SociológicaTres), Anna Sanmartín Ortí, Szabo János Zoltán. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2016. La investigación aborda el análisis del ocio nocturno de la población joven en diferentes contextos europeos, tomando como punto de partida

Publicación Sociológica Tres con FAD, Adolescentes, drogas, cannabis

Tendencias de cambio en la representación del cannabis. La perspectiva de adolescentes y jóvenes españoles

Anna Sanmartín Ortí, Miguel Ángel Rodríguez Felipe (Coords.), Ignacio Megías Quirós (@SociológicaTres), Elena Rodríguez San Julián (@SociológicaTres). Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2016. Investigación que analiza la representación social del cannabis y sus tendencias evolutivas, dentro del colectivo de adolescentes y jóvenes (16-34 años). Se abordan, entre otras cuestiones, las opiniones

Publicación Sociológica Tres con FAD, indicadores sobre jóvenes y empleo

Jóvenes y empleo. Principales indicadores

Anna Sanmartín Ortí (coord.), María Sánchez Sanz, Ignacio Megías Quirós (@SociológicaTres). Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2016. El objetivo de este monográfico es realizar un recorrido sistemático por las principales variables encaminadas al conocimiento y contextualización de la situación de la juventud en España en su relación con el empleo. A

Conducción y drogas. Factores subyacentes a los comportamientos de riesgo

¿Qué significa conducir? ¿Cómo conducen los y las jóvenes? ¿Para qué sirve un vehículo? ¿Se asumen los riesgos al conducir? Juan Carlos Ballesteros Guerra, Elena Rodríguez San Julián (@SociologicaTres). Fundación Mapfre, FAD. 2016 En este estudio se trata de entender cómo son los comportamientos de los y las jóvenes cuando manejan un vehículo. ¿Para qué