Estudios y publicaciones

¿Son diferentes los chicos y las chicas? ¿En qué?

¿Fuerte como papá? ¿Sensible como mamá? Identidades de género en la adolescencia Elena Rodríguez San Julián e Ignacio Megías Quirós (@SociológicaTres). Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2015.

Publicación Sociológica Tres con FAD, indicadores sobre la juventud y las redes sociales, el selfie

¿Tecnófobos? ¿Pragmáticos? ¿Integrados? ¿Experimentados? Los jóvenes y su relación con las redes sociales

Jóvenes en la red: un selfie Juan Carlos Ballesteros Guerra, Ignacio Megías Quirós. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2015. El objetivo general de esta investigación es analizar cuantitativamente la manera en que las nuevas tecnologías, y en especial las redes sociales, influyen en la creación de formas de comunicación diferenciada entre

¿Les interesa la política a los jóvenes? ¿cómo participan? ¿cuáles son sus canales? ¿qué papel juega Internet? Este estudio ofrece respuestas

Política e Internet. Una lectura desde los jóvenes (y desde la red) Juan Carlos Ballesteros Guerra, Elena Rodríguez San Julián y Anna Sanmartín Ortí. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2015 El objetivo central de esta investigación es analizar a través de una encuesta online a jóvenes entre los 18 y los

Jóvenes y comunicación. La impronta de lo virtual

Ignacio Megías Quirós, Elena Rodríguez San Julián. Introducción: Amparo Lasén Díaz. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2014. 245 p. 24 cm. ISBN 978-84-92454-24-2 El objetivo central de este monográfico es analizar la manera en que las nuevas tecnologías,  y en especial las redes sociales, influyen en la creación de formas de

La percepción social de los problemas de drogas en España, 2014

Elena Rodríguez San Julián (coodirectora) y Eusebio Megías Valenzuela (coodirector). Madrid: FAD, 2014. 121 p.ISBN 978-84-92454-29-7 Investigación que analiza la representación social de los problemas de drogas en España, tal y como se hizo en los estudios previos (FAD 1999 y 2004). Este nuevo corte permite analizar, desde un punto de vista diacrónico, la evolución

Jóvenes y medios de comunicación. El desafío de tener que entenderse

Varios Autores. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD, 2014. 83 p. 24 cm. ISBN 978-84-92454-26-6 El texto es el resultado de la creación de un grupo de trabajo activo formado por medios de comunicación y diversos expertos con el objetivo de analizar la línea de tratamiento informativo relacionada con jóvenes y tratar

Jóvenes y género. El estado de la cuestión

Ignacio Megías Quirós, Juan Carlos Ballesteros Guerra. Introducción: Ana Rubio Castillo e Inés Alberdi. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2014 El objetivo de este monográfico es analizar las actitudes y los comportamientos de los y las jóvenes, así como diferentes elementos del contexto en que se socializan, desde una perspectiva de

Jóvenes y valores (I). Un ensayo de tipología

Javier Elzo y Eusebio Megías (codirs.), Juan Carlos Ballesteros Guerra, Miguel Angel Rodríguez Felipe, Anna Sanmartin Ortí. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD, 2014. 175 p.ISBN 978-84-92454-27-3 Investigación que, como en cortes anteriores (FAD, 2001 y 2010), analiza el sistema de valores de los y las jóvenes españoles. Se trata de entender