¿Se construye la identidad desde estereotipos de género? ¿En qué han cambiado las cosas para las mujeres?
¿Fuerte como papá? ¿Sensible como mamá? Identidades de género en la adolescencia
Elena Rodríguez San Julián e Ignacio Megías Quirós (@SociológicaTres). Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD; 2015.
Queremos saber qué significa “ser chico” y “ser chica” para los y las jovenes actuales, y cómo se ponen en juego las expectativas, los roles y los referentes colectivos, con una mirada especial a las relaciones interpersonales.
El estudio analiza qué elementos definen los roles de género; si se han producido cambios en las visiones y en los estereotipos;si se han producido cambios en las visiones y en los estereotipos; si la visión es compartida y cómo todo ello se traduce en unas relaciones sociales que pueden resultar más o menos igualitarias. Para ello emplea una metodología mixta: una encuesta escolar de 2.154 adolescentes y jóvenes escolarizados de entre 14 y 19 años y dos dinámicas grupales online.